
Nuestra relación con los grupos de interés
(102-40, 102-42, 102-43)
Creando valor desde la confianza y el respeto mutuo
En Cbb estamos conscientes de que somos parte de la sociedad, y como tal, buscamos crear valor sostenible a partir de relaciones directas y transparentes. Buscamos generar y promover la confianza necesaria con nuestros grupos de interés con quienes tenemos un diálogo constante.
Nuestro modelo de relacionamiento con los grupos de interés establece este tipo de relaciones, identificando los valores que hacen que nuestro rol e intereses sean comprendidos por quienes se relacionan con nosotros. Establecemos los mecanismos de relacionamiento de acuerdo a las necesidades, expectativas y el contexto de cada grupo de interés, contemplándose una serie de actividades periódicas que generan valor compartido.



Materialidad
(102-44, 102-46, 102-47)
Para conocer las preocupaciones, expectativas y desafíos de nuestros grupos de interés, realizamos una serie de estudios y encuestas para conocer sus temas prioritarios. Durante el 2021 nos medimos con la encuesta de ESG Compass sobre colaboradores, clientes, proveedores y comunidades y las cuentas públicas realizadas con nuestros vecinos.
A partir de esa información y considerando el análisis de materialidad exhaustivo, que se realizó en el año 2018, el área de sostenibilidad levantó los temas materiales. Este proceso consideró el análisis de información tomada de consultas a fuentes de información, entre ellas: entrevistas internas, talleres con plana ejecutiva, consultas a grupos de interés externos y fuentes secundarias.
Nuestra matriz de materialidad se construye en base a tres categorías de temas: prioritarios, relevantes y emergentes. Esta memoria aborda las temáticas prioritarias de nuestros grupos de interés y el cómo respondemos a ellas.
TEMAS MATERIALES
1. Gestión de la salud y seguridad (en plantas o logística). 2. Emisiones de material particulado. 3. Cambio climático y huella de carbono. 4. Energía y eficiencia energética. 5. Relacionamiento comunitario y trabajo local. 6. Uso responsable de combustibles. 7. Emisiones de ruido. 8. Utilización de materias primas alternativas (economía circular). 9. Gestión de Biodiversidad. 10. Clima laboral - relación de colaboradores. 11. Relación con sindicatos. 12. Capacitación. 13. Organización de alto desempeño. 14. Beneficios a colaboradores. 15. Rotación de colaboradores propios. 16. Evaluación de desempeño. 17. Prácticas de gobierno corporativo. 18. Anticorrupción, libre competencia y mecanismos de queja. 19. Satisfacción y atención de cliente (relacionamiento y satisfacción de clientes). 20. Investigación y desarrollo. 21. Relacionamiento con gremios. 22. Selección y gestión de proveedores. 23. Consumo de agua. 24. Cumplimiento y cultura ambiental. 25. Cambios regulatorios. 26. Cultura Cbb.
Materialidad
(102-44, 102-46, 102-47)

Gremios y Fundaciones
(102-12, 102-13)
Alianzas estratégicas
Contribuimos y nos nutrirnos de aquellas conversaciones necesarias para ser partícipes de políticas públicas o planes de acción que impulsen el desarrollo de nuestra sociedad. Lo hacemos aportando nuestra experiencia y conocimiento a través de la participación activa en organizaciones internacionales, nacionales y regionales del ámbito gremial y social, apoyando a propuestas en temáticas como innovación, medio ambiente, economía circular y protocolos de trabajo seguro, entre otras, contribuyendo a establecer acciones conjuntas con otras empresas que apunten al desarrollo de nuestra sociedad.
Nuestro éxito requiere del trabajo colaborativo y constante con organizaciones, gremios y fundaciones con las que compartimos enfoque, con las cuales hacemos sinergia para aprender, conocer y generar buenas prácticas. Algunos de nuestros aliados nacionales e internacionales son:


ClientesCemento, Hormigón y Cal
(103-1, 103-2, 103-3)
Buscamos entregar productos y soluciones eficientes para satisfacer las necesidades de nuestros clientes.
Innovando con nuestros clientes
Nuestros clientes están en el centro de nuestra gestión e impulsan nuestra mejora continua y permanente desarrollo de soluciones y productos innovadores. Entendemos el quehacer de nuestros clientes, a quienes consideramos socios comerciales, para llevar a cabo nuestro propósito “Juntos transformamos sueños en progreso” en cada lugar donde operamos.
Transformación digital
Llevamos más de 60 años de reconocida trayectoria, entregando productos de calidad, en un entorno cambiante y cada vez más desafiante, donde la comunicación y cercanía con nuestros clientes es clave para un buen servicio. Por ello hemos incorporado nuevas plataformas gracias al avance de la transformación digital, entre las que destacan:
• Plataformas Cbb Express y Cbb Store, las que permiten hacer seguimiento de despachos y entregas en línea, mejorando la experiencia de nuestros clientes de hormigón y cemento.
• Plataforma Salesforce, líder mundial en la industria de CRM, para incorporar las mejores prácticas en el relacionamiento y gestión con nuestros clientes.
Cercanía con el cliente
La satisfacción de nuestros clientes en los distintos mercados es el foco principal de nuestra gestión, y la evaluamos a través de encuestas en ámbitos del servicio, relación e imagen de la empresa. Estas evaluaciones la realizamos a través del SSINDEX.
Además, contamos con una política comercial donde se establecen las bases del relacionamiento con nuestros clientes y las responsabilidades que tenemos respecto a los productos y servicios que ofrecemos.
Para la atención de nuestros clientes contamos con varios canales de contacto, entre ellos una plataforma de atención que opera a través del fono 800 720 720, plataforma de canal de clientes, en cbb.cl o en redes sociales @grupocbb en Facebook, Instagram y Linkedin.
DESTACADOS CLIENTES
• En hormigones somos un actor clave en el sector de la minería, destacando a Mina Chuquicamata Subterránea de CODELCO y Salares Norte de Gold Fields. Somos el proveedor del Parque Eólico Campo Lindo y proveedor exclusivo del Puente Industrial de Talcahuano y de la Villa Panamericana, que albergará los Juegos Panamericanos de Santiago 2023.
• Principal proveedor de cemento, en la construcción del Embalse Chironta de Arica, obra hidráulica clave para el almacenamiento de aguas.
• En cal, somos un socio estratégico para la minería, a través del suministro en Ministro Hales, División El Teniente y Salvador de CODELCO, además de Minera BHP Spence.
• Mantuvimos nuestras operaciones bajo estrictos protocolos de prevención por Covid, en coordinación permanente con clientes, proveedores y autoridades.
CIFRAS DESTACADAS


Colaboradores
(103-1, 103-2, 103-3, 102-41, 403-4, 407-1)
Tenemos la convicción del rol fundamental que juegan nuestras personas dentro de la compañía, es por ello que promovemos el autocuidado de forma permanente, para reencontrarnos y reconectarnos de forma presencial.
Reconectándonos como equipo
Volvimos a reconectarnos de forma presencial, generando un ambiente de armonía, cooperación y colaboración en todas nuestras áreas. Asimismo, seguimos adecuándonos con mayor agilidad al ambiente constante de cambio, desarrollando a nuestras personas y entregándoles las herramientas necesarias para seguir avanzando.
Seguridad y Salud en todo y para todos
Uno de nuestros focos permanente es consolidar nuestra Cultura de Seguridad y Salud Ocupacional, donde incorporamos nuevas normas sanitarias, impulsamos la vacunación para evitar los contagios y agregamos actividades para el control de riesgos en todas nuestras actividades, con el fin de mantener nuestros espacios libres de Covid-19 y poder reencontrarnos con nuestros equipos, apoyándonos siempre en nuestro plan comunicacional “Te Queremos Vivo”.
No queremos dejar de mencionar que por temas de salud perdimos a un integrante de nuestro equipo por Covid, y en seguridad, tuvimos que lamentar un accidente fatal. Ambas situaciones nos han marcado profundamente y nos hacen redoblar nuestros esfuerzos en esta materia.
Compensación y Beneficios Laborales
(401-2)
• Implementamos la solicitud de vacaciones y firma digital de anexos y contratos de forma online en nuestro Portal Colaboradores, contribuyendo a la autogestión, digitalización y disminución del uso del papel.
• Potenciamos nuestras ceremonias de Reconocimiento “Colaboradores y Equipos en Acción”, lo que nos permitió conectarnos con nuestras personas y sus familias.
Hitos destacados
• Comenzamos el 2021 en nuestra nueva oficina corporativa en Torre Costanera, con un diseño moderno, habilitamos una planta abierta, con múltiples espacios de trabajo, que fomentan la conectividad entre áreas. Implementamos un piloto de teletrabajo para quienes se desempeñan en este lugar.
• Iniciamos el Programa Líderes que Avanzan enfocado en el desarrollo y formación para nuestra área de supervisión y profesionales.
• Continuamos con nuestro Taller de Propósito y Valores del Programa Juntos Construyendo Cultura Cbb, para todos nuestros equipos.
• Lanzamos el Modelo de Certificación de Competencias en cemento y cal con el fin de actualizar y perfeccionar los conocimientos de los colaboradores y así potenciar su desempeño laboral y desarrollo personal.
• Actualizamos permanentemente nuestros Protocolos Covid-19 y su continua difusión.
CIFRAS DESTACADAS


Accionistas
(102-16, 102-17, 102-25, 103-1, 103-2, 103-3, 205-1, 205-2, 205-3, 206-1)
Estamos comprometidos con un actuar ético y transparente, que busca asegurar la creación de valor de manera sostenible para la compañía, accionistas y grupos de interés, de acuerdo a ejes y objetivos estratégicos.
Un actuar intachable
En Cbb promovemos un comportamiento ético y transparente, cumpliendo estrictamente la legislación y normativas vigentes aplicables en cada país donde operamos. Asimismo, contamos con un marco de políticas y procedimientos internos que aseguran nuestro compromiso de un actuar intachable con todos nuestros grupos de interés, entre las que destacamos:

Gestión de Riesgo
Nuestro compromiso con la sostenibilidad del negocio y con nuestros grupos de interés nos exige que permanentemente identifiquemos, midamos y monitoreemos los riesgos claves que puedan afectar nuestro desempeño económico, social y ambiental. Para ello contamos con una serie de instancias, políticas e instrumentos que nos permiten tener una visión integral y establecer de forma ágil y oportuna las estrategias de respuesta y gestión.
Estructura de Gobierno Corporativo


Proveedores
(103-1, 103-2, 103-3)
Verdaderos socios estratégicos, con quienes buscamos construir relaciones de manera responsable con el fin de extender el valor de nuestro negocio.
Gestión Sostenible
La rentabilidad y el crecimiento de Cbb se apoya en procesos de abastecimiento cada vez más eficientes e innovadores y en generar ahorros sostenibles. Para ello contamos con un relacionamiento proactivo y de largo plazo con nuestros proveedores.
Proceso de logística
Nuestra logística la gestionamos con el modelo de Reducción de Ciclo y Flujo Continuo en camiones que permiten optimizar la flota dedicada al transporte de materias primas y productos Cbb reduciendo tiempo, gastos y emisiones. Como apoyo al modelo, en busca de la eficiencia de nuestros procesos, contamos con una serie de sistemas y soluciones tecnológicas:
• Procesos de recepción y despacho de carga en plantas de cemento y cal estandarizados y automatizados, con un modelo de auto-atención.
• Sistemas de eficiencia en el transporte con optimizadores de ruta, plataforma de monitoreo y tracking de camiones.
• Sistema digital de abastecimiento TRS.net que optimiza los procesos de registro y pronto pago de nuestros transportistas, permitiendo contar con asignaciones automáticas y trazables.
Proceso de abastecimiento
Gestionamos el abastecimiento mediante un modelo estratégico de categorías de bienes y servicios que aplica una metodología para clasificar nuestros requerimientos según el mercado de proveedores, el impacto en el gasto y la criticidad en nuestras operaciones, en un marco de respeto, con relaciones de largo plazo, generando valor compartido, logrando acuerdos honestos, éticos y justos.
HITOS DESTACADOS
• Fortalecimos la política de selección y gestión de proveedores para una mejora continua.
• Realizamos reuniones de seguridad periódicas para estandarizar buenas prácticas y avanzar en nuestro programa de SSO.
• Lanzamos un nuevo portal de proveedores.
• Implementamos SAP Ariba, plataforma electrónica de clase mundial que permite una mayor entrega de información y relacionamiento en proceso de compras y pagos.
• Digitalizamos las guías de despacho de Cbb, mejorando el proceso de recepción y pago de los fletes involucrados.
• Potenciamos y fortalecimos el sistema de gestión contratos claves basado en KPIs.
• Realizamos encuentros de proveedores en formato remoto, con proveedores del norte, centro y sur.
• Desarrollo piloto de evaluación de proveedores con nuevos KPIs de ESG.
• Desarrollamos un newsletter informativo bimensual con noticias de nuestra empresa.
Cifras Destacadas


Comunidad
(103-1, 103-2, 103-3, 203-1, 203-2, 413-1, 413-2)
Creamos valor a la sociedad, fomentando la construcción de relaciones de confianza que generen oportunidades para el crecimiento conjunto.
Programa Más Sostenibilidad
En Cbb contamos con un programa de relacionamiento e inversión social denominado Más Sostenibilidad, a través del cual contribuimos a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU potenciando alianzas para fortalecer la economía e infraestructura local.

Gracias a la implementación de este programa en los territorios, creamos valor sostenible aportando al desarrollo, a través de estos 4 pilares.

Principales proyectos e iniciativas de inversión social
• Finalizamos la ejecución del Tramo 1 del proyecto de infraestructura y mejoramiento de la Avenida Comalle en la comuna de Teno, con el apoyo de Fundación Huella Local y en coordinación con la municipalidad.
• Ampliamos nuestro convenio con Fundación Huella Local, a las comunas de Arica, Copiapó, Teno y Talcahuano, para la ejecución de proyectos de mejoramiento de espacios públicos.
• Realizamos campañas de entrega de kits sanitarios e insumos médicos en Chile, Argentina y Perú.
• Donamos hormigón para infraestructura de escuelas, bomberos, campamentos, canchas recreativas y viviendas de vecinos, entre otros usos.
• Apadrinamos a las escuelas de Teno y Talcahuano, bajo el programa “Un niño, mi compromiso”.
• Participamos en limpieza de playas y humedales.
• Aportamos árboles para áreas verdes a vecinos de Teno urbano.
Cifras Destacadas
CHILE, ARGENTINA Y PERÚ


Medio Ambiente
(102-16, 102-17, 102-25, 103-1, 103-2, 103-3, 205-1, 205-2, 205-3, 206-1)
De cara a los desafíos frente al cambio climático, buscamos tener los menores impactos en nuestro medio ambiente, con un enfoque de economía circular que optimiza el consumo de materias primas y reduce emisiones.
Sostenibilidad y Economía Circular
Nuestra Estrategia Ambiental tiene como principio básico la responsabilidad con el entorno y el uso sostenible de materias primas, agua y energía, estableciendo políticas a las que se puede acceder en:

En razón de esa estrategia, trabajamos para mitigar y evitar los impactos medioambientales que generan nuestras operaciones, siendo un actor esencial en la construcción de proyectos sostenibles, al ofrecer al mercado productos con una menor huella de C02.
Compromiso con el Cambio Climático
(103-1, 103-2, 103-3, 305-4)
Chile, somos pioneros en Economía Circular. Nuestra planta de cemento en Talcahuano inició sus operaciones, hace más de 60 años, utilizando residuos de otras industrias en la producción de cemento siderúrgico de alta resistencia. De esta forma hemos revalorizado 16 millones m3 de escoria, equivalente a 9 veces el tamaño del Cerro Santa Lucía, evitando que ese material sea destinado a botaderos y sea un pasivo ambiental.
También valorizamos cenizas volantes de la industria energética. Durante el año 2021, nuestras operaciones de cemento en Antofagasta, Teno y Talcahuano, valorizaron un total de 78.095 toneladas de cenizas volantes.
En tanto nuestras operaciones de cemento y cal de Antofagasta y Copiapó, aprovechan los aceites usados provenientes de la gran minería como combustible sustituto del diésel.
Destacados 2021
• Recertificación del Sistema de Gestión Ambiental de nuestro negocio de cales bajo la norma ISO 14.001, y por primera vez, se certificó el Sistema de Gestión Ambiental del Proyecto de Suministro de Hormigones para la faena Chuquicamata Subterránea bajo la norma ISO 14.001.
• Certificación APL Cero Residuos a Eliminación: la Agencia de Sustentabilidad y Cambio Climático de CORFO, nos certificó el APL cero residuos a eliminación para la planta de cemento de Teno y el Edificio Corporativo de Cbb.
• Iniciativas de aumento de Co-procesamiento y reducción de Nuestra Huella de CO2: obtuvimos la validación ambiental de dos proyectos para aumentar el porcentaje de co-procesamiento de combustibles alternativos de sub productos de origen forestal y de la pirolisis de neumáticos usados.
CIFRAS DE ESTRATEGIA AMBIENTAL Cbb
