
Comprometidos con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)
En Cbb estamos comprometidos con la Agenda Global sobre el Desarrollo Sostenible y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU, estando nuestro modelo de sostenibilidad alineado a ellos. De esta forma, sistematizamos nuestros compromisos y los incorporamos como desafíos en nuestra labor diaria y planificación de mediano y largo plazo colaborando específicamente en 9 de estos desafíos.
ODS 4. Educación de calidad
Participamos del programa "Chile se gradúa", entregando becas que permiten obtener la licencia de educación media, con fines laborales con el objetivo de promover mejores oportunidades. Además, apoyamos a escuelas y planes de formación técnica locales, para el desarrollo profesional de nuestros actuales y futuros colaboradores.
ODS 5. Igualdad de género
Firmamos la alianza "CEOS por la Inclusión", impulsada por Fundación ConTrabajo, Red de empresas Inclusivas (ReIN) de SOFOFA y Acción Empresas, en línea con nuestra política de diversidad e inclusión, que tiene como fin promover y generar condiciones de igualdad, transitando hacia una cultura inclusiva, diversa y de no discriminación en nuestra empresa, teniendo como meta llegar al 25% de mujeres al 2025.
ODS 8. Trabajo decente y crecimiento económico
En Cbb nos comprometemos con el trabajo local y tenemos un 90% de contratación local. Priorizando el crecimiento de las comunidades en las que operamos, apoyando a las pymes y prefiriendo a proveedores locales.
ODS 9. Industria, innovación e infraestructuras
Uno de nuestros pilares es la innovación y el desarrollo de productos que incorporan la valorización de residuos de distintas industrias en un proceso de economía circular.
ODS 11. Ciudades y comunidades sostenibles
En Cbb la economía circular es parte de nuestra cadena de valor, disminuyendo emisiones, residuos y utilización de materias primas naturales.
ODS 12. Producción y consumo responsable
Innovamos en procesos de recuperación de áridos y cemento de construcción y potenciamos la reutilización del hormigón de rechazo.
ODS 13. Acción por el clima
Desarrollamos productos especiales con componentes reciclados que tienen una menor huella ambiental y consideran el cambio climático. También firmamos la hoja de ruta de la Federación Interaméricana del Cemento (FICEM) donde nos comprometimos a disminuir en un 10% las emisiones netas de CO2 de nuestro cemento y aumentar nuestro co-procesamiento a un 30% al 2030.
ODS 16. Paz, justicia e instituciones solidas
Nos desenvolvemos según las normativas y bajo una sólida gobernanza, con lineamientos claros y precisos expresados en nuestro Código de Ética y Política de Relacionamiento (www.cbb.cl)
ODS 17. Alianzas para lograr los objetivos
En Cbb participamos y trabajamos por mejorar el desempeño de la industria, con gremios y grupos del sector. Generamos espacios de colaboración mutua con distintos actores de la sociedad, para mejorar nuestros procesos y reducir nuestro impacto al medio ambiente y lugares donde operamos y forjamos alianzas con organizaciones expertas para nuestros planes comunitarios.
Nuestras Instalaciones

Nuestros Negocios
(102-2, 102-3, 102-4, 102-6)
En Cbb desarrollamos los negocios de cemento, hormigón, cal y otros relacionados. Para ello, contamos con yacimientos propios en distintas zonas que nos otorgan una ventaja competitiva única y que nos permiten asegurar la continuidad operativa de nuestros clientes.
Cbb Cementos
Somos el fabricante nacional de cemento con la mayor capacidad de producción gracias a cuatro plantas, que combinan distintos modelos operativos, estratégicamente ubicadas a lo largo de todo el país. Además, contamos con una nueva planta de cementos en Matarani-Perú, la que inició sus operaciones en diciembre de 2021 y que permitirá el posicionamiento y crecimiento de nuestro cemento en ese país.
Respecto de la distribución, la realizamos a través de una flota de camiones de empresas contratistas desde nuestras plantas y centros de distribución, ubicados en la Región Metropolitana y Temuco, desde donde se distribuye de forma directa a algunos clientes finales y, en otros casos, a distribuidores encargados de su comercialización final.
Nuestros principales clientes en este segmento son: proyectos de infraestructura pública y privada; productores de hormigón; elementos pre-fabricados, comercio especializado; grandes tiendas y comercio detallista.
Nuestra producción se realiza, principalmente, con materiales de yacimientos propios tratados con la dosificación y precisión necesarias para la estabilidad requerida por el cemento. Nuestros productos están certificados por el Centro de Investigación, Desarrollo e Innovación de Estructuras y Materiales (IDIEM) de la Universidad de Chile, luego de un estricto control de calidad interno. Y contamos con el Sello Huella Chile del Ministerio de Medio Ambiente, por cuantificar nuestra huella de C02 en todas nuestras operaciones de cemento, durante los últimos 3 años.
En el mercado del cemento, a pesar del segundo año de pandemia, nuestra producción contó con disponibilidad a nivel nacional, lo cual es sumamente relevante para dar continuidad a obras de infraestructura crítica y de salud, además de mantener las entregas a nuestros clientes.
Durante el 2021, no hubo clientes con concentración individual de más del 10% del total de ingresos del segmento cemento. Los principales competidores en Chile para este segmento son Cemento Polpaico S.A., Melón S.A, Transex y Unacem.

HITOS CEMENTOS
• Finalizamos la construcción de la nueva planta de molienda de cemento en Matarani, en Perú, planta 100% eléctrica y que no ocupa combustibles fósiles en su operación.
• Recibimos la certificación de APL (Acuerdo de Producción Limpia) cero residuos por la Planta de Cemento de Teno.


Cbb Ready Mix
(102-5, 102-14, 102-18, 102-19, 102-22, 102-23, 102-24))
RESPONSABILIDADES DEL DIRECTORIO
Producimos y comercializamos hormigón premezclado para todo el mercado nacional, a través de Cbb Ready Mix. Para hacerlo, contamos con 32 plantas y unidades especiales destinadas en los proyectos específicos que lo requieren.
Cbb Ready Mix, empresa pionera en el rubro en Chile, es líder en el mercado del hormigón gracias a la calidad de sus productos y servicios y la incorporación de soluciones a la medida de los clientes.
Respecto de la distribución de nuestro hormigón, contamos con una flota de camiones propios que se complementa con camiones de empresas contratistas que distribuyen nuestro producto desde las distintas plantas de hormigón localizadas en todo Chile y en proyectos específicos.
Nuestros principales clientes en este segmento son: proyectos de infraestructura pública y privada, empresas constructoras, sector vivienda, energía, minería y clientes directos que compran a través de nuestra plataforma Cbb Store.
A pesar de la pandemia, y al igual que en años anteriores, pudimos adaptar nuestra gestión operacional y comercial, ante escenarios desfavorables o de aumento de demanda, manteniendo como compañía un alto nivel de desempeño y compromiso de nuestras personas, para entregar una atención preferente a todos nuestros clientes.
Nuestra trayectoria nos sitúa como líderes en las construcciones más importantes de Chile como lo son en la actualidad: Puente Chacao, la mayor obra de infraestructura moderna desarrollada en Chile. Proyecto de Ampliación de la Planta de Celulosa Arauco (MAPA), Región del Bío Bío. Parques Eólicos Renaico II, y Parque Eólico Lomas de Duqueco. Además, somos parte de uno de los proyectos viales más importantes de Santiago, al participar en el tramo El Salto- Príncipe de Gales de la autopista Américo Vespucio Oriente (AVO) y en minería iniciamos el suministro del Proyecto Chuquicamata Subterránea de Codelco y en Salares Norte de Gold Fields.
Productos Especiales. Soluciones Innovadoras
En Cbb hemos estudiado, elaborado y comercializado productos especiales con distintas características, pensadas en dar soluciones innovadoras y que aporten valor a los proyectos y obras de nuestros clientes. Es por ello que contamos con un portafolio de más de 25 productos especiales que puedes conocer en detalle en www.cbb.cl

HITOS HORMIGÓN
• Iniciamos la operación de nuestra nueva planta en el Proyecto Chuquicamata Subterránea de CODELCO.
• Operamos el primer camión mixer eléctrico bajo perfil de América, en el proyecto Chuquicamata subterránea, camión que opera con 0 emisiones.
• Nos adjudicamos el contrato para entregar hormigón al proyecto Puente Industrial sobre el río Bío Bío, el segundo puente más largo de Chile.
• Iniciamos la entrega de suministro para el proyecto Villa Panamericana, infraestructura que albergará a los Juegos Panamericanos de Santiago 2023.
• Lanzamos Sanicret, el nuevo hormigón anti microbiano que elimina virus, bacterias y hongos, gracias a la tecnología CoppTech que incorpora micro partículas de diversos materiales, tales como cobre y zinc, entre otras.


Cbb Cales
Somos el principal productor de cal del mercado nacional. Nuestra capacidad instalada de más de 1.200.000 toneladas al año y distintos centros productivos, nos permiten abastecer en tiempo y calidad a clientes en el norte y centro de Chile y también en Argentina. Contar con cal fabricada localmente, con despacho a tiempo, de manera segura y con garantía de calidad, es clave para la satisfacción y continuidad operacional de nuestros clientes.
La distribución de la cal se realiza a través de camiones que transportan nuestro producto desde las distintas plantas de cal a las instalaciones de nuestros clientes.
En este segmento nuestros principales clientes están en los sectores de: minería (cobre, litio y oro), fundiciones, termoeléctricas, industriales, sector agrícola, infraestructura pública y privada (caminos) y parques solares fotovoltaicos. En minería, la cal se utiliza en procesos de extracción de cobre, plata, oro y litio. En el sector energía, permite a generadores cumplir con las normativas ambientales ya que la cal capta el SO2 de las emisiones.
Estamos avalados por una triple certificación en normas ISO que abarcan todos nuestros procesos. Las ISO 9001, 14001 y 45001 certifican calidad, gestión de peligros y riesgos y cuidado al medio ambiente, tema en el cual continuamos enfocados a través de nuestros avances en economía circular y su consiguiente aporte en eficiencia energética y disminución de emisiones, tanto en Chile como en Argentina, país donde somos la única empresa calera en contar con esta triple certificación.
En Antofagasta, contamos con un centro de aplicaciones y de innovación donde desarrollamos nuevos productos con el concepto de economía circular, utilizando residuos de la cal. Entre ellos destacan, Durapath, una solución vial especializada en el mejoramiento y estabilizado de suelos, y Albedo Plus, que permite el aumento significativo de la captación de energía solar en proyectos fotovoltaicos. Ambos productos han sido reconocidos en el Ranking C3 de Innovación, impulsado por Brinca y la Universidad del Desarrollo. Albedo Plus además quedó entre los tres finalistas de los premios Avonni.

HITOS CALES
• Comenzamos la entrega de suministro de cal en Ministro Hales, División El Teniente y Salvador de CODELCO.
• Consolidamos el suministro para Minera BHP Spence.
• Logramos una reducción de 60% en la tasa de accidentabilidad en transporte de cal.
• Certificamos con la Trinorma ISO nuestra planta Jáchal de Argentina.
• Implementamos DuraPath en la ruta B-516 Geoglifo Raúl Zurita en la Región de Antofagasta.
• Aplicamos nuestro nuevo producto Albedo+ en plantas fotovoltaicas bifaciales PMGD del norte y centro de Chile.


Otras ActividadesIndustriales
Áridos
Los áridos son parte fundamental en la elaboración del hormigón y como Cbb nuestro objetivo es asegurar la producción para atender la demanda de nuestros clientes. Es por eso que contamos con este insumo desde distintas zonas geográficas de Chile a través de una cadena productiva que comienza en cauces de ríos, pozos lastreros o canteras, que se explotan de acuerdo a la legislación sectorial y ambiental vigente.
Con el fin de promover el reemplazo de materias primas de recursos naturales y la disminución de residuos en construcción o estabilización de terrenos incorporando economía circular, trabajamos constantemente realizando pruebas y validaciones técnicas de reprocesamiento de hormigón para la producción de “áridos verdes”.
Minería
Nuestra propuesta de valor incluye asegurar el suministro ininterrumpido y oportuno para nuestros clientes. Es por eso que operamos nuestras propias minas: El Way en Antofagasta, El Jilguero en Copiapó, El Fierro en Romeral y El Refugio en San Juan, Argentina; a través de las cuales contamos con materia prima para la producción de nuestros productos. Además estamos en permanente búsqueda y evaluación de nuevos yacimientos y posibilidades de ampliación de nuestra capacidad y plantas.
Destacados 2021
· Realizamos pruebas de áridos reciclados en minería en el proyecto Chuquicamata Subterránea, que podremos ocupar en nuestra producción de hormigón.
Grandes Obras Maestras
(102-16)

Sistema Integrado de Gestión de Riesgos
(102-15, 102-30)
En Cbb, la gestión de riesgos busca anticiparnos proactivamente a los hechos que puedan afectar negativamente el cumplimiento de la estrategia, objetivos y procesos de la compañía.
Para ello contamos con un modelo de gestión de riesgos de 4 etapas que clasifica los riesgos en tres categorías generales, y en donde participan distintas áreas y niveles dentro de la organización, permitiéndonos tener una visión integral de los riesgos, establecer las diferentes estrategias de respuesta y tener una herramienta de apoyo para la toma de decisiones. La supervisión de una correcta y continua aplicación de este modelo, es responsabilidad del Comité de Sostenibilidad y Riesgos, instancia integrada por tres Directores, el Gerente General, el Gerente de Auditoría y el Gerente de Asuntos Corporativos y Legales.

Riesgos
Durante el 2021, revisamos y actualizamos nuestro mapa de riesgos corporativos, destacando los siguientes:

Estratégicos y de Mercado
• Cambios regulatorios con alto impacto en el negocio. • Dependencia proveedores estratégicos. • Desastres naturales y/o pandemias.

Operacionales
• Accidente en transporte o en plantas / instalaciones. • Falla en equipos críticos. • Interrupción o falla en herramientas tecnológicas. • Calidad del producto inadecuada.

Ambientales y Cumplimiento
• Incidente medio ambiental. • Incumplimiento normativa vigente. • Reclamos y/o conflictos con comunidades.

Innovación
(103-1, 103-2, 103-3, Cbb 1)
Entendemos la innovación como un aporte de valor significativo para nuestros clientes, generando y entregando siempre nuevas soluciones acorde a las necesidades y tendencias que van surgiendo aplicadas a modelos de negocio, productos, servicios y procesos.
Definimos una política de innovación transversal para la compañía donde establecemos una estructura de liderazgo en un equipo multiparticipativo que incorpora a colaboradores, clientes, academia, organizaciones tecnológicas y startups, entre otros.
La innovación en nuestra esencia
Nacimos innovando. Comenzamos en Talcahuano creando un cemento con residuos de otras industrias, una solución que hoy llamamos economía circular.
• Generamos un impacto positivo y significativo para clientes, comunidades y sociedad donde operamos, incorporando siempre nuevas soluciones, productos y servicios.
• Buscamos y desarrollamos negocios adyacentes desde donde podamos aportar valor significativo a nuestros clientes.
• Nos transformamos y adaptamos ágilmente frente a los cambios que nos desafían para el desarrollo sostenible del negocio, promoviendo la flexibilidad para continuar avanzando.
• Afianzamos nuestro compromiso con la sostenibilidad buscando permanentemente la forma de integrar la economía circular en el desarrollo de nuevos productos y servicios.
La gestión de innovación es medida a través de un indicador estratégico, KPI de impacto I3, referido al porcentaje de contribución al EBITDA del negocio. Al 2025 esperamos que la innovación reporte un 5% de contribución.
Nuevos Productos de Innovación 2021
Teniendo como objetivo garantizar la mejor experiencia hacia nuestros clientes, llevamos años trabajando en nuestro centro de aplicaciones e innovación en distintos desarrollos e investigaciones para la elaboración de nuevos productos. En este contexto, y haciéndonos cargo de la nueva realidad tanto de pandemia, como de optimizar las energías renovables, lanzamos 2 nuevos productos.
Albedo Plus de Cbb Cales Este producto potencia de manera significativa la generación de energía en los proyectos fotovoltaicos bifaciales al mejorar la capacidad del suelo para reflejar la radiación, logrando así un mayor aprovechamiento del recurso solar.
Sanicret de Cbb Ready Mix Sanicret es un hormigón que cuenta con tecnología antimicrobiana, eliminando y minimizando la proliferación de virus, microbios, bacterias y hongos en un 99%.
Transformación Digital
La transformación digital es un eje central de nuestro Plan Estratégico Avanza 2025, que nos permitirá crear valor de cara a nuestros clientes, con foco en el emprendimiento y adaptabilidad
En Cbb hemos capacitado a nuestros equipos para la incorporación de diversas herramientas tecnológicas para una buena implementación de la digitalización
Principales cifras al 2021

HITOS INNOVACIÓN
• Cbb Ready Mix dio el primer paso hacia la electromovilidad en sus proyectos. En conjunto con Normet, fuimos pioneros a nivel mundial en incorporar un camión mixer eléctrico de bajo perfil en el proyecto Chuquicamata Subterráneo de CODELCO. Esta incorporación ha tenido excelentes resultados y permite reducir emisiones, ruido y consumo de combustibles fósiles.
• Reconocidos por innovación. Por tercer año consecutivo, fuimos reconocidos con el primer lugar en el ranking Most Innovative Companies del ESE Business School, categoría industria. Recibimos también el premio en la categoría Innovación y Energía del Ranking C³ de Creatividad e Innovación 2021 de Brinca. Adicionalmente, nuestro producto Albedo Plus fue seleccionado como uno de los tres finalistas del Premio Nacional de Innovación Avonni en la categoría Energía.
• Implementación exitosa de guía de despacho digital. Cero papel y cero contacto, la firma se realiza en el celular del transportista o del operador mixer y el cliente firma desde su celular. Se puede acceder a todas las guías desde el portal cbb.cl sin necesidad de escanear documentos.
• Crecimiento de nuestra plataforma digital Cbb Store. Plataforma digital que permite realizar pedidos de hormigón desde 2 m3 de forma rápida y sencilla en 5 pasos.